Trump movió el miércoles (The Liberation Day) y el mercado tuvo miedo, Xi Jinping respondió el jueves y los mercados entraron en pánico.
La pregunta es hasta dónde están dispuestos a negociar (y si lo están) los líderes de las principales potencias y/o bloques económicos mundiales. En principio el daño ya está hecho, pero con voluntad de diálogo él mismo puede ser más acotado y temporal, pero, sin intención real de negociación, puede ser muy profundo y afectar drásticamente el valor de los activos.
Los efectos inevitables en el corto y mediano plazo son: – un crecimiento más lento (podría convertirse en recesión) y; – una inflación más alta. Adicionalmente, también Trump busca forzar a la FED a bajar la tasa y eso puede ser bueno de corto plazo pero desconocido en el mediano y largo plazo.
¿QUE ESTA PASANDO EN EL MERCADO HOY?
PERSPECTIVAS PARA UN ESCENARIO DE NEGOCIACION/ACUERDO
Para un inversor de Mediano Plazo con un view positivo en cuanto a la resolución del actual conflicto y dispuesto a tolerar escenarios de alta volatilidad, se presenta un escenario de precios atractivos en cuanto a activos de Renta Fija y Variable. Nuestra cartera de Retorno Total busca aprovechar la suba de los rendimientos en bonos locales con una duration corta/mediana y busca posicionarse en activos que pueden ser ganadores en el contexto económico futuro, tanto en lo local como en lo internacional.
Por Roberto Cucchetti, asesor Portfolio SA