La importancia de la negociación de Cheques de Pago Diferido PyME en el mercado de capitales argentino

En un contexto de altas tasas de interés, acceso restringido al crédito bancario tradicional y necesidad urgente de financiamiento productivo, la negociación de Cheques de Pago Diferido (CPDs) se ha consolidado como una herramienta clave para las PyMEs argentinas dentro del mercado de capitales. Y desde PORTFOLIO contamos con un equipo altamente calificado para acompañar a las Pymes

¿Qué son los CPDs?

Los Cheques de Pago Diferido son instrumentos de crédito mediante los cuales una empresa se compromete a pagar una suma determinada en una fecha futura. En el mercado de capitales, estos cheques pueden ser negociados o descontados anticipadamente por el tenedor, permitiéndole hacerse de liquidez inmediata a cambio de una tasa de descuento.

Cuando cuentan con el aval de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), estos instrumentos ganan liquidez y confianza entre los inversores, lo que se traduce en mejores tasas y mayor volumen de operaciones.

Ventajas para las PyMEs

  • Acceso a financiamiento ágil y competitivo.
  • Menores tasas que el sistema bancario tradicional (especialmente con aval SGR).
  • Instrumento flexible para cubrir necesidades de capital de trabajo.
  • Posibilidad de operar a través de agentes autorizados como es PORTFOLIO a traves de los agentes con los que tiene convenio celebrado, y plataformas del Mercado Argentino de Valores (MAV).

Comportamiento general del mercado

Los siguientes gráficos con informacion obtenida el dia 28 de abril de 2025 a trav{es del Mercado Argentino de Valores (MAV)  muestran la relación entre la Tasa Nominal Anual (TNA) de descuento aplicada a los CPDs y el Plazo Promedio de Vida (PPV) de los mismos en distintas subastas concertadas a través de Sociedades de Garantía Recíproca (SGRs).

Primer gráfico: Dispersión por SGR

  • Se observa una correlación positiva entre plazo y tasa: a mayor PPV, mayor TNA.
  • La mayoría de las operaciones se concentran entre 30 y 180 días de plazo.
  • Las tasas promedio en ese rango oscilan entre el 30% y el 38% TNA.
  • Algunas operaciones específicas superan el 42% TNA para plazos superiores a 240 días
  • El tamaño de los círculos refleja el volumen negociado por cada operación; se aprecia que las emisiones de mayor volumen están entre 90 y 180 días, y con tasas en torno al 36% a 38%.

Segundo gráfico: Tasa Promedio Ponderada por PPV

  • Este gráfico consolida los datos de todas las SGRs mostrando una curva más suavizada de tendencia.
  • Se mantiene la tendencia creciente de tasas con el aumento del plazo.
  • La tasa promedio ponderada se ubica entre 32% para plazos cortos (30 días) y alrededor de 38% para plazos medios (180 días).
  • Se identifican algunos puntos atípicos con tasas superiores al 42% que podrían corresponder a empresas con menor calificación o sin aval de alta calidad.

Complemento ideal de otros instrumentos

La negociación de cheques se integra de forma estratégica con otras herramientas del mercado de capitales como:

  • Pagarés Bursátiles (plazos medianos y flexibles).
  • Obligaciones Negociables PyME (financiamiento estructurado de mediano a largo plazo).

Estas alternativas permiten a las empresas armar una estructura de financiamiento diversificada, alineada a sus ciclos operativos y necesidades de inversión.

Recomendaciones para PyMEs

  • Trabajar con SGRs reconocidas para mejorar condiciones de acceso. Desde PORTFOLIO te acompañamos en todo el proceso de eleccion, y obtencion de los avales
  • Mantener una buena calificación crediticia para acceder a mejores tasas.
  • Planificar el uso de CPDs como herramienta de corto plazo dentro de una estrategia financiera integral. Es importante como una buena alternativa para reducir costos financieros bancarios,

Conclusión

La negociación de CPDs representa una opción dinámica, eficiente y cada vez más accesible para las PyMEs argentinas. Su desarrollo dentro del mercado de capitales ha sido fundamental para ampliar el financiamiento productivo en un entorno desafiante, y su articulación con otros instrumentos convierte al ecosistema bursátil en un aliado clave para el crecimiento empresarial.

Facebook
Twitter
LinkedIn

PORTFOLIO SA | Agente Productor 493 Nº C.N.V. | Todos los derechos reservados | Copyrights 2020 Desarrollado por grupoalegre.ar

ESTA SEMANA

Importante

VIERNES
25
BREAK FINANCIERO
10.00 a 11.00h por zoom
Inscripciones:
https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_A41ojHtASV-bdPLzUsXEeg
ESTA SEMANA

Importante

VIERNES
25
BREAK FINANCIERO
10.00 a 11.00h por zoom
Inscripciones:
https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_A41ojHtASV-bdPLzUsXEeg