Pagá tu tarjeta en dólares con Dólar MEP y ahorrá

Dólar tarjeta o MEP: ¿cuáles son las ventajas de cada uno y cuál conviene usar? Tarjetas de crédito y dólares. Si tenés que pagar el saldo en dólares de tu tarjeta de crédito (por compras en el exterior, servicios en USD, etc.), existe una opción inteligente y más económica para hacerlo: el dólar MEP. A continuación te explicamos de forma clara qué es el dólar MEP, cómo usarlo para pagar tus consumos en dólares y cómo podés hacerlo con el asesoramiento de PORTFOLIO S.A, junto con sus beneficios clave.

¿Qué es el dólar MEP?

El dólar MEP, también llamado dólar Bolsa, es un tipo de cambio al que podés acceder comprando un bono en pesos y vendiéndolo en su equivalente en dólares  En otras palabras, invertís pesos en un bono argentino que cotiza tanto en ARS como en USD, y luego lo vendés para recibir dólares. Es una operatoria 100% legal y regulada, ya que se realiza en el mercado de capitales argentino (no en el mercado cambiario tradicional) y no tiene tope de compra 

El principal atractivo del dólar MEP es su cotización competitiva: suele ser más barata que otras alternativas. De hecho, especialistas señalan que ofrece un tipo de cambio más favorable que el dólar blue u otras cotizaciones. Al mismo tiempo, es una operación “en blanco” (registrada) —a diferencia del dólar blue, que es informal— y se realiza de forma online, a través de una cuenta comitente que podés abrir a través de PORTFOLIO S.A. En resumen, dólar MEP te permite comprar dólares de manera legal, sin límites mensuales y a un precio conveniente.

¿Cómo te ayuda a pagar la tarjeta en dólares?

Usar dólar MEP para pagar tu tarjeta en USD significa que pagás menos pesos por esos dólares. En lugar de abonar el resumen en pesos al costoso dólar tarjeta/turista (que incluye impuestos y recargos), la técnica consiste en no pagar en pesos el saldo en dólares, sino comprar dólares a través del MEP a un precio menor y usar esos dólares para saldar la tarjeta). De este modo evitás los impuestos adicionales que encarecen el dólar tarjeta 

Por ejemplo, a marzo de 2025 el dólar MEP rondaba $1.220 mientras que el dólar “tarjeta” superaba los $1.410. ¡Significa que pagar con dólar MEP podía salir ~15% más barato que pagar en pesos al cambio tarjeta!

 Incluso hubo períodos donde el ahorro superó el 30%. En cualquier caso, siempre resulta más económico cubrir tus consumos en dólares con dólares MEP propios que dejarlos al tipo de cambio tarjeta. Además, al pagar con dólares evitás directamente esos recargos, por lo que terminás ahorrando una suma significativa de dinero en cada pago.

¿Cómo operar dólar MEP a través de PORTFOLIO?

Con el asesoramiento de PORTFOLIO podés abrir la cuenta comitente y podés realizar la operación de dólar MEP de forma fácil. Los pasos básicos para comprar dólar MEP y destinarlo a pagar tu tarjeta son:

  1. Abrí una cuenta comitente con la ayuda de PORTFOLIO (es gratuita y 100% online, similar a abrir una cuenta bancaria).
  2. Transferí pesos desde tu banco a tu nueva cuenta de inversiones por el monto que necesitás para comprar los dólares.
  3. Comprá dólar MEP: desde la plataforma seleccioná la opción Dólar MEP y con esos pesos comprás un bono en pesos (habitualmente AL30) y lo vendés en dólares. Esta operación se realiza con unos pocos clicks. También contás con la opción de solicitar la ayuda de los asesores de PORTFOLIO que te asistirán en forma personalizada en esta operatoria.
  4. Recibí tus dólares: una vez hecha la venta, al día hábil siguiente se acreditan los dólares en tu cuenta comitente. Esos USD los transferís a tu caja de ahorro en dólares de tu banco.
  5. Pagá la tarjeta: con los dólares disponibles en tu banco, instruís el pago de tu tarjeta de crédito en moneda extranjera (ya sea vía home banking o en la sucursal). 

Importante: hacelo antes de la fecha de vencimiento del resumen para que el banco tome los dólares y no cobre el saldo en pesos.

Tené en cuenta que para operar dólar MEP necesitás contar con una caja de ahorro en pesos y otra en dólares a tu nombre, que se vinculan con tu cuenta comitente abierta en la sociedad de bolsa.

Beneficios de pagar con dólar MEP

  • Menor costo: al usar dólar MEP, pagás menos pesos por tus consumos en USD en comparación con el dólar tarjeta. Evitás impuestos y otras percepciones impositivas sobre el dólar oficial, lo que reduce drásticamente el costo final.En resumen, obtenés dólares a un tipo de cambio más bajo y ahorrás dinero en cada pago.
  • Operación legal y transparente: el dólar MEP es una alternativa legal, regulada por la CNV, totalmente en blanco. No incurrís en mercados informales; tus movimientos quedan registrados y son legítimos, igual que cualquier inversión financiera autorizada.
  • Sin límites ni cepo de montos: a diferencia del dólar “solidario” (que tiene un cupo de USD 200 mensuales), con el dólar MEP no tenés restricciones de monto. Podés comprar la cantidad de dólares que necesites para cubrir tus gastos en el exterior o ahorros, en una sola operación o varias, de forma flexible.
  • Cómodo y seguro: toda la operatoria se realiza 100% online a través de plataformas. No necesitás manejar efectivo ni billetes físicos con la seguridad y practicidad que eso conlleva. Desde tu computadora o celular podés ejecutar la compra de dólares MEP y el pago de tu tarjeta sin moverte de tu casa.

Contacto y asesoramiento

¿Te interesa aprovechar el dólar MEP para pagar tus gastos en dólares de manera más eficiente?  Contactanos en PORTFOLIO para recibir asesoramiento personalizado y ayuda paso a paso. Somos profesionales en inversiones y estamos para guiarte en cada etapa.

¡Pagá tus tarjetas en dólares de forma inteligente y ahorrá con nuestras soluciones!

Datos, Finanzas y Sostenibilidad: nueva alianza estratégica entre Itiers y Portfolio S.A.

Facebook
Twitter
LinkedIn

PORTFOLIO SA | Agente Productor 493 Nº C.N.V. | Todos los derechos reservados | Copyrights 2020 Desarrollado por grupoalegre.ar

ESTA SEMANA

Importante

VIERNES
25
BREAK FINANCIERO
10.00 a 11.00h por zoom
Inscripciones:
https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_A41ojHtASV-bdPLzUsXEeg
ESTA SEMANA

Importante

VIERNES
25
BREAK FINANCIERO
10.00 a 11.00h por zoom
Inscripciones:
https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_A41ojHtASV-bdPLzUsXEeg